Cómo se juega al solitario: todo lo que necesitas saber

El blackjack, el poker, el mus… son algunos de los juegos de cartas más populares. Sin embargo, hay otro que tampoco pasa nunca de moda. Nos referimos al solitario. Según los datos de Microsoft, el solitario se ha convertido en el juego de ordenador más jugado de la historia. Tal y como indica su nombre, esta modalidad tiene como principal característica el hecho de poderse jugar de forma individual, ya que no involucra la participación de otras personas. Pero, ¿quieres saber realmente cómo se juega al solitario? Te lo contamos.
El origen del solitario
Si has tenido acceso a un ordenador con Windows, es muy probable que alguna vez hayas jugado al solitario. Este juego de apilar cartas fue creado por Wes Cherry, becario de Microsoft, que aprovechó su tiempo libre en el trabajo para llevar a cabo proyectos personales solo por entretenerse y pasar el rato. Así nació el solitario en 1989
El único objetivo del desarrollo del juego del solitario fue enseñar a usar el ratón porque en los años noventa los usuarios de los nuevos sistemas operativos no estaban acostumbrados a su uso.
Cómo se juega al solitario
Para jugar al solitario se pueden utilizar diferentes clases de barajas, tanto la baraja española como la de póker, aunque esta última es la más habitual.
El principal objetivo del juego es conseguir ordenar las cartas según el palo o su numeración de manera ascendente. Antes de comenzar se deben organizar las cartas en siete columnas y el resto se colocan en la esquina superior boca abajo.
- La primera carta se coloca boca arriba y las otras seis a mano izquierda boca abajo. Después en la segunda columna se coloca una carta boca arriba y las otras cinco cartas boca abajo. Y así sucesivamente hasta que en la séptima columna solo se coloca una carta boca arriba.
- Hay que ordenar las cartas desde el rey hasta el as alternando los colores rojo y negro en las columnas.
- Primero se ordenan las cartas vistas y cuando ya no haya opciones, se pasarán a coger las cartas del mazo hasta que estén disponibles los ases.
- Cada vez que salga un as se aparta en una columna nueva, hasta que haya 4.
- El objetivo es poner las cartas en orden encima de los ases hasta completar todos los palos. Si se consigue, se gana. Las cartas se van trasladando desde las columnas de juego hasta las columnas de ases. Se trata de destapar todas las cartas para completar el juego.
Trucos para jugar al solitario
Aunque el solitario es un juego sencillo, vamos a darte una serie de trucos que te lo pondrán más fácil para ganar.
- Encuentra siempre el mejor movimiento: ten en cuenta todas las posibilidades.
- No tengas prisa: no siempre hay que mover la primera carta que parece útil. Siempre habrá un mejor movimiento.
- Cuando tengas la posibilidad de liberar una carta recién destapada, utiliza siempre esta carta.
- Utiliza las cartas de la columna más larga siempre que puedas.
- Antes de añadir una carta a la pila, asegúrate de que no te impedirá avanzar en el juego.
Tipos de solitarios
El éxito del solitario es tal, que se han desarrollado distintos modelos. A continuación repasamos algunos de los más habituales.
- Solitario clásico: juego que requiere que un jugador organice las cartas en orden ascendente (de As a Rey). Para jugar al solitario clásico, se deben formar 7 pilas (la primera tiene una carta, la segunda dos cartas y así sucesivamente) dejando la primera carta de cada pila al descubierto. El resto de las cartas van al mazo. Una vez terminado este proceso, el jugador debe colocar todas las cartas en las columnas de manera descendente, alternando colores rojos y negros o palos (corazón, diamante, trébol y picas).
- Solitario Spider: el objetivo del juego, como el de casi todos los solitarios, es ordenar todos los palos en el menor número de movimientos posibles. La diferencia es que, en este caso, se juega con dos barajas de cartas y dependiendo del nivel pueden ser uno, dos o cuatro palos distintos. En el caso de jugar con más de un palo, las cartas se deben ordenar, además de en orden descendente del rey al As, también por palos.
- Solitario escalera: hay que ir construyendo escaleras en columnas en orden de mayor a menor y siempre alternando color.
- Solitario pirámide: su nombre viene por cómo se colocan las cartas en el tablero en forma de una pirámide sencilla. Este juego se basa en formar parejas de cartas de la baraja que suman 13 puntos.
- Solitario 40 ladrones: se juega con dos mazos de cartas. Es un juego abierto porque todas las cartas están boca arriba. Se hacen diez montones, horizontalmente, con cuatro cartas cada uno. Arriba se dejan 8 espacios. El resto de cartas se quedan en el mazo. En cada uno de los 8 huecos se van colocando los ases. Hay que ordenar las cartas del As a la K del mismo palo y solo se puede mover la carta superior de los 4 montones.
Más allá del juego físico, el juego del solitario se extiende también a Internet. Y esto se debe a que ha sabido adaptarse perfectamente a las nuevas tecnologías y las plataformas online. Además, jugar al solitario en el casino no solo te permite pasar un rato divertido, sino también ganar dinero y llevarse importantes premios.
Ahora que ya sabes cómo se juega al solitario, en Casino Gran Vía te damos la opción de ganar dinero con este o muchos otros juegos de cartas. Además, te ofrecemos una gran variedad de juegos para que disfrutes igual que si estuvieras en el casino Gran Vía de Madrid, pero sin moverte del sofá. Regístrate y empieza a divertirte. ¡Queremos que te lo pases en grande en el mejor casino online de España!
Categorías
Busca tu Post
Últimos Posts

De iJuego a Casino Gran Vía

Money Train: ¿por qué jugar a esta tragaperras?

Las claves de Gonzo Quest Megaways

Todo sobre Dynamite Riches Megaways

Red Tiger slots: los mejores juegos

Book of Ra: guía para jugar

La Volatilidad en las Slots

Pragmatic: las mejores slots online

Las mejores tragaperras online en España

La máquina tragaperras y los trucos para ganar

Las mejores tragamonedas españolas

¿Cómo jugar a Blackjack Golden?

Cómo jugar a las tragaperras

¿Qué son las apuestas combinadas?

Qué es una freebet y cómo funciona

6 consejos para tus apuestas NBA
